Hoy más que nunca, en Latinoamérica y en el mundo, atravesamos un proceso permanente de cambios vertiginosos que nos exige, como equipo, estar integrados y cohesionados para adaptarnos con agilidad y responder a los nuevos desafíos. Desarrollar habilidades se vuelve indispensable, y para ello contamos con talleres y metodologías diseñadas para generar aprendizajes de extraordinario valor, implementando Dinámicas de Grupo enfocadas al aprendizaje significativo, tanto en modalidades virtuales como presenciales.
Estamos viviendo una nueva era en el desarrollo de habilidades y competencias laborales, una era donde emociones, reflexiones y aprendizajes se entrelazan en talleres adaptados para generar un alto impacto. Creamos y construimos espacios donde se gestan mejoras y compromisos de acción, impulsados por la poderosa metodología del Aprendizaje Experiencial, x-learning.
Nuestras propuestas de intervención abarcan desde Team Bonding para integrar al equipo y fortalecer lazos, fomentando un clima laboral positivo; Team Building o Talleres de Cuerdas para consolidar equipos funcionales, despertar aprendizajes colectivos, provocar insights, potenciar habilidades personales y cimentar compromisos de acción; hasta Team Coaching / Coaching de Equipos, procesos continuos de varias sesiones orientadas a alinear a los miembros alrededor de un propósito común, fortaleciendo sus diferentes roles y construyendo equipos de alto desempeño.
Cada intervención puede trabajar los cinco pilares del Proyecto Aristóteles de Google: Seguridad Psicológica, Confianza, Estructura y Claridad, Propósito e Impacto, fortaleciendo las bases que todo equipo necesita para alcanzar resultados excepcionales.
Estamos listos para desplegar talleres diseñados con metodologías participativas que generan experiencias auténticas y agregan valor real a tu equipo, en cualquier país de Latinoamérica y El Caribe donde nos requieras.
La capacitación ha demostrado ser una estrategia poderosa para potenciar a las organizaciones a través del impulso al talento humano. Ir más allá del desarrollo de las habilidades duras ha dejado de ser opcional: la eficiencia por sí sola ya no basta. Las habilidades blandas son cada vez más esenciales para interactuar y alcanzar resultados desde la concertación de un equipo, evolucionando hacia la conformación de equipos de alto desempeño.
Existen quienes tienen la oportunidad de diseñar programas alineados a las verdaderas necesidades de desarrollo, y están quienes ejecutan cursos, talleres y seminarios dentro de su Plan de Capacitación simplemente porque "deben ejecutarse". En este caso, el enfoque suele centrarse en el presupuesto, priorizando el factor económico y analizando únicamente desde la perspectiva del costo, dejando de lado la relación costo/beneficio. El ROI (Retorno sobre la Inversión) no se considera prioritario; lo que impera es el "cumplimiento".
Algunos talleres están diseñados con un enfoque en la forma, privilegiando las actividades mismas, donde importa más "lo que haremos" que los objetivos de aprendizaje. Muchas organizaciones optan por este camino priorizando las Dinámicas Grupales con el objetivo de fortalecer vínculos entre las personas. Este tipo de experiencias se conocen como Team Bonding, donde la convivencia y el compartir en espacios como las Jornadas de Integración se convierten en el núcleo. Aquí, el ROI no figura entre los indicadores principales del panel de control.
Otros prefieren colocar su enfoque en el fondo, donde la fortaleza recae en el desarrollo del contenido enlazado directamente con los objetivos de aprendizaje, buscando mejorar habilidades específicas para el desempeño en sus funciones. Este enfoque es más personal y menos orientado a las interacciones grupales, con escasa presencia de lúdica y un marcado énfasis en el aprendizaje individual, especialmente en el desarrollo de habilidades duras. Aunque el ROI suele ser positivo, este cuadrante carece de color y sabor, perdiendo oportunidades de fomentar aprendizajes que inspiren, conecten emocionalmente y generen un verdadero engagement.
En Ernesto Yturralde Worldwide Inc. hemos comprobado que el equilibrio entre ROI, engagement y lúdica transforma a los equipos en Latinoamérica. No se trata de elegir entre números o emociones, sino de diseñar experiencias donde la rentabilidad se alinee con la motivación y el aprendizaje significativo, logrando que los colaboradores eleven su desempeño y fortalezcan su compromiso.
Cuando los talleres combinan de manera equilibrada estas dos variables, forma y fondo, y son facilitados profesionalmente, logran centrarse en el propósito de la capacitación. De esta manera, se orientan al Aprendizaje y Desarrollo del Talento Humano (Learning & Development), adquiriendo un valor extraordinario como experiencia de vida. La capacitación que integra forma y fondo alcanza un alto engagement y, al mismo tiempo, un ROI sobresaliente.
Ernesto Yturralde desarrolló la Matriz REAL: ROI, Engagement, Aprendizaje & Lúdica, un modelo que permite visualizar la interrelación de estos factores y su impacto en las organizaciones. Contar con esta visión integral es lo que garantiza procesos de capacitación que agregan valor real, generando aprendizajes que desarrollan habilidades y competencias, mejoran el clima laboral y fortalecen el engagement. Todo esto se logra con el apalancamiento de la metodología del Aprendizaje Experiencial, que permite disfrutar los contenidos, conectar con la emoción y generar compromisos de acción concretos, alcanzando resultados medibles y sostenibles en toda Latinoamérica.
¡Facilitamos los talleres con los mismos bríos del primero y la experiencia del último!
Con frecuencia se propician sesiones de capacitación para todos los colaboradores, sin embargo recomendamos que antes de un proceso de Team Building, se trabaje inicialmente con los directivos de la organización a través del taller de habilidades gerenciales Líderes Inspiradores. De esta manera, los directivos se convierten en verdaderos protagonistas del cambio organizacional, generando coherencia y sostenibilidad en el tiempo, y asegurando que el impacto positivo del Team Building se proyecte de forma integral a todos los equipos en Latinoamérica.
Los objetivos descritos son amplios y se adaptan al énfasis que cada organización en Latinoamérica desee priorizar. En modalidad presencial recomendamos 2 jornadas full-day, ya que este formato permite vivir procesos completos de aprendizaje y transformación. Si se requiere un formato con menor carga horaria, podemos ajustarnos, manteniendo siempre la esencia del Aprendizaje Experiencial y asegurando resultados significativos.
No cobramos por lo que hacemos, nos pagan por lo que provocamos
Estaremos encantados de preparar una propuesta personalizada para tus jornadas de TEAM BUILDING. Nuestra ruta parte del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) y culmina en Impacto y Resultados, asegurando que cada experiencia tenga sentido y genere valor real. Cada cotización es a la medida de tus objetivos, considerando siempre la metodología del Aprendizaje Experiencial que nos distingue en Latinoamérica y El Caribe.